Referencia: Tras iglesia de la Biloxi
Teléfono:
0961014438
Referencia: Junto a Filtro Valle
Teléfono:
0969341211
El reciente anuncio de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) ha dejado a muchos quiteños sorprendidos: restablecer el servicio de agua en el sur de Quito, tras la rotura en la tubería matriz, costará USD 450.000.
Pero… ¿cómo una sola tubería puede costar casi medio millón de dólares? ¿Qué implica técnicamente una reparación de este nivel? ¿Y qué podemos aprender de esto para evitar futuras emergencias?
En este blog de GAMAHYDRO, te explicamos con claridad técnica (sin tecnicismos complicados) qué hay detrás de esta inversión, cómo se rompe una tubería de este tipo y por qué la prevención e innovación pueden costar menos a largo plazo.
El pasado 6 de julio de 2025, un deslave en el sector del sistema Mica–Quito Sur provocó la ruptura de una tubería matriz de acero, dejando sin servicio a más de 600.000 personas del sur de la ciudad y zonas rurales.
El agua que circulaba por esta tubería era agua cruda (no tratada aún), pero su interrupción afectó el proceso completo de potabilización y distribución.
Tras varios días de tanqueros, suspensión de clases, filas y afectaciones económicas, se anunció que la reparación costará USD 450.000.
Una tubería de gran escala no es como cambiar una llave en casa. Aquí te explicamos los principales factores que justifican esta inversión:
La tubería rota es de acero especial para presión. Solo el material nuevo (con revestimientos anticorrosivos y soldaduras especiales) puede costar más de $1.000 por metro lineal.
El terreno sufrió un deslave. Trabajar en esa zona implica movimiento de maquinaria, estabilización de taludes, drenaje del agua acumulada y medidas de seguridad extrema.
Estas piezas no se consiguen en ferretería. Muchas veces deben importarse, fabricarse a medida o adaptarse en taller especializado.
Soldadores, topógrafos, geotécnicos, ingenieros hidráulicos, operadores… un equipo completo debe trabajar día y noche para restablecer el servicio.
Antes de habilitar la red, se deben realizar pruebas de hermeticidad, limpieza interna y presurización para asegurar que no haya nuevas fugas.
Sí. Y ahí está la reflexión más importante.
👉 Si la infraestructura hidráulica se diseñara con materiales más resistentes al movimiento del suelo, y se hiciera mantenimiento predictivo, este tipo de roturas serían mucho menos frecuentes o incluso evitables.
Por ejemplo, en GAMAHYDRO usamos tuberías de PEAD (polietileno de alta densidad) que:
No se corroen
Se fusionan entre sí (sin fugas)
Soportan flexión, presión y desplazamientos
Tienen más de 50 años de vida útil
El uso de termofusión en lugar de soldadura metálica reduce el riesgo de fallos en las juntas, que suelen ser el punto más débil en sistemas tradicionales.
Esta reparación costosa nos deja 5 lecciones claras como ciudad y como ciudadanos:
Invertir hoy en mejores materiales cuesta menos que pagar emergencias cada año.
Debemos tratarlos como prioridad, con mantenimiento, tecnología y control.
Más lluvias, más deslaves, más presión sobre tuberías viejas.
Gran parte del sistema de agua potable tiene más de 30 años. Es momento de modernizar con criterio técnico.
Una casa sin reserva de agua es vulnerable. Una tubería mal instalada puede costarte miles en daños.
Muchas personas se quedaron sin poder:
Cocinar
Usar el baño
Lavar manos o ropa
Encender el calefón
Atender niños o ancianos
Todo por depender 100% del sistema público. En GAMAHYDRO hemos visto cómo un pequeño tanque de reserva con bomba automática puede cambiar completamente la experiencia de una familia durante emergencias.
También instalamos válvulas, presurizadores y tuberías de calidad que reducen el riesgo de roturas, fugas y daños por presión.
En GAMAHYDRO no solo vendemos materiales. Ofrecemos soluciones completas para que el agua en tu casa no sea un problema.
Sistemas de reserva domiciliaria
Bombas y presurizadores
Redes internas con PEAD y termofusión
Calentadores solares (sin gas ni presión constante)
Diagnosticamos instalaciones mal hechas
Reparamos fugas sin romper toda la casa
Damos garantía y servicio técnico en Quito y Valles
Por ejemplo:
Solución en casa | Costo estimado (USD) |
---|---|
Tanque de reserva con bomba | 280 – 450 |
Instalación PEAD con termofusión | desde $8.50 por punto |
Revisión técnica del sistema | GRATIS con GAMAHYDRO |
Como ves, por menos del 1% de lo que cuesta una reparación como la de EPMAPS, puedes tener tu casa protegida.
La reparación de una tubería en Quito costará USD 450.000. Pero ese número no solo representa una obra: representa una llamada de atención.
Invertir en tecnología hidráulica moderna no es un lujo, es una necesidad. Y en GAMAHYDRO estamos listos para ayudarte a construir un sistema más seguro, eficiente y duradero para tu hogar o proyecto.
Contáctanos hoy:
📞 WhatsApp: 0969341211
🌐 www.gamahydro.com
📍 Quito y Valles
💧 GAMAHYDRO – Donde sí hay agua (y soluciones)
¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta