Referencia: Tras iglesia de la Biloxi
Teléfono:
0961014438
Referencia: Junto a Filtro Valle
Teléfono:
0969341211
La instalación de sistemas de tuberías mediante termofusión se ha convertido en una solución confiable, segura y duradera para obras hidráulicas, sanitarias y de calefacción. Sin embargo, para garantizar un trabajo de calidad que resista el paso del tiempo, es fundamental seguir buenas prácticas en el proceso de fusión.
En Gamahydro, con años de experiencia en la venta e instalación de artículos de termofusión, sabemos que una instalación mal ejecutada puede generar fugas, fallas estructurales y pérdidas económicas. Por eso, te compartimos estos 5 consejos clave para lograr una buena fusión en tus instalaciones. Ya seas profesional del rubro o un cliente interesado en entender el proceso, esta guía te será de gran utilidad.
La calidad del material es el primer paso para asegurar una unión exitosa. Asegúrate de adquirir tuberías, accesorios y herramientas de marcas reconocidas y que cumplan con normativas internacionales, como ISO o ASTM.
En el caso de la termofusión, el polipropileno (PP-R) es uno de los materiales más utilizados por su resistencia a la presión, la temperatura y su durabilidad. Pero no todos los productos de PP-R son iguales: existen imitaciones o calidades bajas que no soportan adecuadamente el proceso térmico de unión.
¿Qué recomendamos en Gamahydro?
Verifica que los productos tengan certificados de calidad.
Compra a proveedores especializados en termofusión.
Evita mezclar productos de diferentes marcas, ya que puede haber variaciones mínimas que afecten la fusión.
Una mala herramienta puede arruinar hasta el mejor material. La máquina de termofusión debe tener una temperatura controlada, placas limpias y un funcionamiento estable. Además, es importante usar tijeras o cortadoras específicas para tubería plástica, niveladores y escariadores si es necesario.
Puntos a revisar antes de iniciar la instalación:
La plancha de fusión debe alcanzar y mantener los 260°C ±10°C.
Las boquillas deben estar limpias de residuos plásticos o grasa.
Se deben usar cronómetros o temporizadores para respetar los tiempos exactos de fusión y enfriamiento.
En Gamahydro, también realizamos mantenimiento y calibración de herramientas para garantizar que cada instalación sea perfecta desde el inicio.
Uno de los errores más comunes es no limpiar correctamente las superficies antes de fundir. Esto puede parecer un paso menor, pero la suciedad, grasa o humedad impiden que la unión sea sólida y homogénea.
Cada fase del proceso de termofusión requiere un tiempo preciso, dependiendo del diámetro de la tubería y las especificaciones del fabricante. Estos tiempos deben respetarse rigurosamente para evitar uniones débiles o deformadas.
Calentamiento: 8 segundos
Inserción: inmediato, sin giro
Sujeción/enfriamiento: 6 segundos
Errores comunes que debes evitar:
Insertar las piezas antes de que alcancen la temperatura correcta.
Girar o ajustar las piezas una vez unidas.
Apurar el enfriamiento con agua o viento: siempre debe hacerse a temperatura ambiente.
En nuestros cursos y asesorías técnicas en Gamahydro, insistimos en que la paciencia y precisión son fundamentales en este tipo de trabajo.
La termofusión es una técnica relativamente sencilla, pero exige formación técnica y práctica. Una instalación hecha por personal sin capacitación puede comprometer todo un proyecto, por eso es fundamental contar con operarios entrenados.
Recomendaciones finales:
Realiza cursos de capacitación en instalación de termofusión. En Gamahydro ofrecemos talleres personalizados.
Supervisa periódicamente las instalaciones, especialmente si se trata de grandes proyectos.
No improvises. Ante dudas, consulta con un profesional o con tu proveedor.
Además, en Gamahydro brindamos asesoría postventa gratuita para que tu instalación tenga el respaldo técnico que necesitas.
Una buena fusión no depende solo de la herramienta o del material: es la combinación de conocimiento, técnica, disciplina y compromiso con la calidad. Siguiendo estos cinco consejos podrás asegurar una instalación duradera, sin fugas y eficiente en cualquier tipo de obra.
Ya sea que estés trabajando en un proyecto residencial, comercial o industrial, recuerda que en Gamahydro te acompañamos en cada paso del camino, desde la selección de productos hasta la instalación final.
¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta