Referencia: Tras iglesia de la Biloxi
Teléfono:
0961014438
Referencia: Frente al Parque San Lorenzo de Conocoto
Teléfono:
0969341211
La termofusión se ha convertido en el método más confiable y eficiente para unir tuberías de polipropileno (PPR) en instalaciones de agua potable, calefacción y sistemas industriales. Si estás dando tus primeros pasos en este mundo o simplemente quieres asegurarte de tener el equipo correcto, este blog te enseñará cuáles son las herramientas básicas para trabajar en plomería con termofusión de manera segura y profesional.
La termofusión es un proceso mediante el cual se unen dos piezas de plástico (generalmente PPR) aplicando calor a sus extremos para que se fundan entre sí. Esta técnica crea una unión molecular muy fuerte, duradera y 100% hermética, ideal para sistemas que requieren alta resistencia a la presión y temperaturas elevadas.
Así como un buen chef necesita cuchillos afilados, un plomero que trabaje con termofusión necesita las herramientas adecuadas. Usar los equipos correctos no solo facilita el trabajo, sino que garantiza la calidad de la instalación, reduce errores y previene fugas o fallos estructurales a futuro.
A continuación te detallamos las herramientas esenciales que todo instalador (profesional o aficionado) debe tener:
Es la herramienta más importante del proceso. Se trata de un dispositivo eléctrico que calienta los extremos de las tuberías y accesorios para permitir su unión.
Características clave:
Regulador de temperatura (usualmente entre 250 °C y 270 °C)
Platos calefactores intercambiables (de diferentes diámetros)
Base o soporte para fijarla mientras se calienta
💡 Consejo: Asegúrate de que tenga certificación de calidad y que sea compatible con los diámetros de tubería que vas a instalar.
Son accesorios metálicos que se ajustan a la termofusora. Vienen en pares (hembra y macho) y son los encargados de calentar uniformemente el tubo y el accesorio que se va a unir.
Disponibles en tamaños como: 20mm, 25mm, 32mm, 40mm, etc.
Mantenimiento: Límpialos con un paño seco y evita rayarlos, ya que eso puede afectar la calidad del calentamiento.
Una herramienta manual para cortar tubos con precisión y sin deformarlos.
Beneficios:
Corte limpio y recto
Evita el uso de sierras (que pueden dejar rebabas)
Ahorras tiempo y esfuerzo
💡 Tip de seguridad: Usa guantes antideslizantes para evitar accidentes al cortar.
Aunque parezcan básicas, estas herramientas son fundamentales para medir longitudes exactas y marcar los puntos de inserción en la tubería.
Importancia:
Evita cortes innecesarios
Permite planificar la instalación
Mejora la estética del trabajo final
Usado para verificar que las instalaciones de las tuberías estén rectas, especialmente en instalaciones visibles como baños, cocinas o fachadas.
Recomendación: Asegúrate de revisar el nivel antes de soldar las piezas. Una vez fusionadas, no podrás girarlas ni corregir su posición.
Manipular una termofusora a 260°C no es un juego. Los guantes térmicos o de carnaza ayudan a evitar quemaduras y protegen las manos durante todo el proceso.
Bonus: También mejoran el agarre cuando cortas o ensamblas las tuberías.
Tener todas las herramientas organizadas facilita el transporte, previene pérdidas y permite un trabajo más profesional. Muchos kits de termofusión vienen con estuche rígido o maletín metálico.
Lápiz graso o marcador blanco (para tubos oscuros)
Limas pequeñas o cuchillas para corregir cortes irregulares
Alcohol isopropílico y trapos secos para limpieza de superficies antes de soldar
Precalienta la termofusora antes de comenzar. Solo empieza cuando el piloto indique que está en temperatura.
No sobrecalientes las piezas. Respetar los tiempos de inserción y enfriamiento es clave.
Evita mover la unión durante el proceso de enfriamiento para no comprometer la fusión.
Limpia las boquillas regularmente para evitar restos de plástico quemado que afecten el calor.
No reutilices una tubería que ya fue soldada. Siempre usa piezas nuevas.
En GAMAHYDRO, somos especialistas en sistemas de termofusión. Ofrecemos kits completos, asesoría técnica y capacitaciones personalizadas. Además, puedes encontrar:
Termofusoras certificadas
Dados de alta durabilidad
Accesorios originales
Kits para principiantes
📍 Visítanos en www.termofusionecuador.com
📞 Contáctanos al 0961014438
Trabajar con termofusión no es complicado, pero sí requiere conocimiento, práctica y, sobre todo, herramientas adecuadas. Con este conjunto básico estarás listo para realizar instalaciones seguras, duraderas y profesionales, ya sea en tu casa o en proyectos de mayor escala.
Recuerda: una buena herramienta no solo mejora el resultado, también protege tu seguridad y tu inversión.
¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta