Referencia: Tras iglesia de la Biloxi
Teléfono:
0961014438
Referencia: Junto a Filtro Valle
Teléfono:
0969341211
Tener agua caliente en casa ya no es un lujo reservado para pocos. Hoy, con un calentador solar, puedes disfrutar de duchas calientes, lavar la loza o incluso realizar procesos industriales sin pagar un solo centavo en gas o electricidad.
Los calentadores solares Ecuador, donde disfrutamos de más de 250 días de sol al año en gran parte del territorio, son una de las inversiones más inteligentes que puedes hacer para tu hogar. Aprovechar esta energía gratuita te permite ahorrar dinero, cuidar el medio ambiente y ganar confort todos los días.
En este artículo aprenderás cómo funciona un calentador solar, sus beneficios, los tipos que existen, cuánto puedes ahorrar y cómo garantizar que tu inversión dure muchos años.
La magia de un calentador solar no está en complicadas tecnologías futuristas, sino en un principio físico básico: la conversión de la energía solar en calor.
Un sistema típico de calentadores solares Ecuador se compone de:
En modelos como el Instamatic con serpentín de cobre, el agua pasa por un tubo interno y sale caliente inmediatamente, sin mezclarse con el agua almacenada.
Invertir en un calentador solar es ganar en tres frentes: economía, confort y sostenibilidad.
El sol es tu única fuente de energía y no te costará nada. Mientras haya radiación solar, tu sistema funcionará de forma gratuita.
En un hogar promedio, un calefón a gas puede costar entre $15 y $20 mensuales. Con electricidad, ese gasto sube a $25–$30. Con un calentador solar, ese gasto desaparece.
Al no usar gas ni electricidad, reduces tu huella de carbono y aportas a un planeta más limpio.
Un equipo bien instalado y mantenido puede durar más de 15 años.
Con una revisión semestral, tu sistema seguirá funcionando de manera óptima.
Supongamos que hoy gastas $20 mensuales en gas para calentar agua:
Un modelo como el calentador solar Instamatic de 300 litros con serpentín de cobre cuesta $890 y se amortiza en menos de 4 años. Después, todo es ahorro neto.
En el mercado de calentadores solares Ecuador, encontrarás principalmente:
1️⃣ Instálalo en un lugar sin sombras y orientado al norte (en Ecuador).
2️⃣ Verifica la presión de agua y usa bomba presurizadora si es necesario.
3️⃣ Purga y limpia los tubos cada 6 meses.
4️⃣ Instala válvula mezcladora termostática para regular la temperatura.
5️⃣ Contrata instalación profesional o pide asesoría técnica.
Problema | Causa probable | Solución recomendada |
---|---|---|
Agua tibia | Sombra o suciedad en los tubos | Retirar sombra, limpiar colectores |
Agua muy caliente | Falta de válvula mezcladora | Instalar mezcladora termostática |
Baja presión | Falta de bomba o tuberías estrechas | Instalar bomba presurizadora |
Goteo del tanque | Exceso de presión | Añadir válvula reguladora de presión |
En GAMAHYDRO somos especialistas en calentadores solares Ecuador y ofrecemos el modelo Instamatic de 300 litros con serpentín de cobre por $890.
Incluye:
También brindamos:
En un país con abundante sol, los calentadores solares Ecuador son una inversión inteligente: te dan agua caliente gratis, reducen gastos y cuidan el medio ambiente. Si buscas un sistema confiable, duradero y eficiente, el momento de instalarlo es ahora.
📞 Contáctanos: 096 101 4438
🌐 Visítanos: www.gamahydro.com
💬 Cotiza hoy tu calentador solar y disfruta agua caliente todo el año.
¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta