Energía solar

☀️ Cómo instalar un calentador solar de agua paso a paso

En los últimos años, los calentadores solares de agua se han convertido en una de las soluciones más buscadas en Ecuador. Además de reducir costos en electricidad y gas, son amigables con el medio ambiente 🌎 y pueden durar más de 15 años con un mantenimiento adecuado.

En este artículo aprenderás cómo instalar un calentador solar de agua correctamente, qué materiales necesitas y qué errores evitar para que tu equipo funcione al 100%.


🔧 ¿Por qué elegir un calentador solar de agua?

Antes de entrar en la instalación, repasemos sus principales ventajas:

  • Ahorro económico: hasta un 80% menos en la factura de luz o gas.
  • Energía limpia: aprovecha la radiación solar disponible todo el año.
  • Durabilidad: equipos que pueden superar los 15–20 años de vida útil.
  • Agua caliente abundante: ideal para viviendas, hoteles y conjuntos habitacionales.

📋 Materiales y herramientas necesarias

Para instalar un calentador solar de tubos al vacío o tanque con serpentín, necesitarás:

  • Calentador solar (tanque + estructura + tubos al vacío).
  • Llaves de paso y válvulas de seguridad.
  • Conexiones PPR para termofusión.
  • Tubería PPR para agua fría y agua caliente.
  • Herramienta de termofusión.
  • Cinta teflón y sellador.
  • Nivel y herramientas de fijación (taladro, pernos, anclajes).
  • Tomacorriente 110V cercano para el controlador TK8A 110V.

🏠 Requisitos previos de la instalación

  1. Ubicación soleada: el calentador debe colocarse en un lugar donde reciba sol directo la mayor parte del día (techo o terraza).
  2. Resistencia estructural: el techo debe soportar el peso del equipo lleno de agua (entre 300 y 400 kg según capacidad).
  3. Altura suficiente: el tanque del calentador debe estar a una altura superior a la ducha más alta de la vivienda para garantizar presión por gravedad.
  4. Acceso a red hidráulica: se debe conectar tanto a la entrada de agua fría como a la salida de agua caliente.
  5. Acceso eléctrico 110V: indispensable contar con un tomacorriente seguro donde se conectará el controlador TK8A 110V, que manejará el sensor, la resistencia eléctrica y la electroválvula del sistema.

🔨 Cómo instalar un calentador solar: paso a paso

1. Montaje de la estructura

  • Coloca la base metálica sobre el techo o superficie plana.
  • Fija con pernos y anclajes resistentes para soportar viento y peso.
  • Asegúrate de que la inclinación esté orientada al norte (en Ecuador) para captar mejor la radiación solar.

2. Instalación del tanque

  • Sitúa el tanque sobre la estructura.
  • Verifica que la entrada de agua fría esté conectada a la red hidráulica.
  • Instala válvula de seguridad y llaves de paso para control.

3. Colocación de los tubos al vacío

  • Inserta cada tubo cuidadosamente en el colector del tanque.
  • Usa grasa térmica o sellador especial para garantizar hermeticidad.
  • Ajusta y revisa que todos queden alineados y firmes.

4. Conexión a la red hidráulica

  • Entrada de agua fría: conecta desde la cisterna o tanque elevado hacia el calentador.
  • Salida de agua caliente: conecta la tubería PPR desde el calentador hacia el baño, cocina o puntos de consumo.
  • Instala una válvula mezcladora si deseas regular la temperatura.

5. Instalación eléctrica y del controlador TK8A

El controlador TK8A es un componente fundamental en la seguridad y eficiencia del sistema. Este se conecta a un tomacorriente 110V y controla los siguientes elementos:

  • Sensor de temperatura: mide el agua dentro del tanque y envía datos al controlador.
  • Resistencia eléctrica de apoyo: se activa automáticamente en días nublados para asegurar agua caliente.
  • Electroválvula: regula la entrada de agua fría y mantiene la presión estable.

👉 Importante: la instalación eléctrica debe cumplir normas de seguridad, con polo a tierra y protección contra sobrecargas.

6. Llenado y pruebas

  • Abre la llave de agua fría y llena el sistema.
  • Verifica que no existan fugas en conexiones.
  • Revisa el controlador TK8A para asegurarte de que detecta correctamente la temperatura y activa los sistemas auxiliares.
  • Espera de 30 a 60 minutos de sol para comprobar que el agua ya comienza a calentarse.

⚠️ Errores comunes al instalar un calentador solar

  • ❌ Instalarlo en sombra parcial o techos mal orientados.
  • ❌ No usar tuberías PPR, lo que puede generar deformaciones por temperatura.
  • ❌ Colocar el tanque a la misma altura que la ducha (falta de presión).
  • ❌ No instalar válvulas de seguridad.
  • ❌ No contar con un tomacorriente 110V para el controlador TK8A.
  • ❌ Dejar la resistencia y la electroválvula sin protección eléctrica adecuada.

🛠️ ¿Puedo instalar un calentador solar yo mismo?

Si bien muchos manuales muestran que la instalación es sencilla, siempre es recomendable contar con un técnico especializado. Un instalador profesional garantiza:

  • Conexiones seguras y sin fugas.
  • Orientación óptima de la estructura.
  • Correcta presión y flujo de agua.
  • Configuración del controlador TK8A y sus periféricos.
  • Garantía del fabricante.

En GAMAHYDRO contamos con técnicos capacitados en termofusión y sistemas solares que aseguran un trabajo profesional.


📌 Mantenimiento básico de un calentador solar

  • Limpieza periódica de los tubos al vacío (cada 6 meses).
  • Revisión de válvulas de seguridad.
  • Verificación de presión y caudal de agua.
  • Revisión del controlador TK8A, resistencia y electroválvula.
  • Cambio de repuestos originales en caso de desgaste.

🙌 Conclusión

Instalar un calentador solar de agua es una inversión inteligente: reduces costos, aprovechas energía limpia y aumentas el confort de tu hogar.

Recuerda que además del montaje hidráulico, es fundamental contar con un tomacorriente 110V para el controlador TK8A, que administra el sensor de temperatura, la resistencia eléctrica de apoyo y la electroválvula.

👉 En GAMAHYDRO te ofrecemos calentadores solares Instamatic de 200, 250 y 300 litros, repuestos originales y asesoría técnica para tu instalación.

📲 Contáctanos al 096 101 4438 y pide tu cotización.
📍 Visítanos en el Valle de los Chillos – San Rafael.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *