Referencia: Tras iglesia de la Biloxi
Teléfono:
0961014438
Referencia: Frente al Parque San Lorenzo de Conocoto
Teléfono:
0969341211
Quito enfrenta una emergencia hídrica. La reciente rotura de una tubería del Sistema Mica – Quito Sur, que abastece de agua potable a gran parte de la capital, ha puesto en evidencia la fragilidad de la infraestructura actual. Se estima que la reparación tomará entre 10 y 12 días, afectando a miles de familias, hospitales y negocios.
Pero esta crisis deja una gran pregunta sobre la mesa: ¿Y si la instalación hubiese sido con tubería de termofusión? La respuesta es clara: la reparación habría sido más rápida, limpia y segura.
El sistema Mica – Quito Sur es uno de los principales responsables del suministro de agua potable en el sur y centro de Quito. Esta red, que transporta agua desde la represa La Mica, sufrió una rotura grave en una tubería principal, lo que ha obligado a suspender el servicio por varios días mientras se realizan las reparaciones.
La rotura no solo dejó sin agua a miles de hogares, sino que generó escasez en hospitales, escuelas y comercios, con una respuesta de emergencia por parte del Municipio, que ha debido distribuir agua con tanqueros.
Aunque no se han publicado detalles técnicos exactos, se sabe que la infraestructura dañada está compuesta por tubería metálica o de concreto antiguo, materiales que:
Son difíciles de manipular.
Requieren maquinaria pesada para cortes o reemplazos.
Tienen uniones con juntas mecánicas propensas a fallas por presión, asentamientos del terreno o corrosión.
En este tipo de sistemas, una reparación puede tomar días o incluso semanas, dependiendo del acceso, el tipo de daño y la disponibilidad de repuestos.
La termofusión es una técnica moderna de unión de tuberías plásticas (como el PPR – Polipropileno Copolímero Random), mediante calor controlado. Esta técnica permite unir las piezas de forma hermética, sin necesidad de pegamentos ni roscados.
Se puede cortar, preparar y soldar en cuestión de minutos.
El tiempo de espera para retomar el servicio es mínimo.
La unión se convierte en una sola pieza sin posibilidad de filtración.
No hay riesgos de fugas por vibración, presión o asentamiento.
Las tuberías de PPR son ligeras y resistentes, ideales para terrenos difíciles.
No requieren grúas ni maquinaria pesada para instalación o reparación.
Perfectas para redes de agua potable, incluso en zonas de alta presión o temperaturas extremas.
Imaginemos este mismo daño, pero en una tubería de termofusión:
El equipo técnico detecta la falla y accede al tramo dañado.
Se corta la sección afectada con herramientas manuales o eléctricas.
Se insertan las nuevas piezas con máquina de termofusión portátil.
En menos de 3 horas, la red estaría lista para pruebas de presión.
¿Resultado? Una reparación en menos de 1 día, en lugar de 10 o 12.
Muchos sistemas antiguos aún usan materiales tradicionales debido a:
Costos iniciales más bajos.
Falta de conocimiento técnico en administraciones públicas.
Infraestructura antigua difícil de reemplazar en su totalidad.
Sin embargo, cada emergencia como esta demuestra la urgencia de modernizar nuestras redes hidráulicas.
En GAMAHYDRO, somos expertos en sistemas de termofusión. Ofrecemos:
Tuberías de alta calidad certificada.
Instalación profesional con personal capacitado.
Soluciones a medida para viviendas, edificios, urbanizaciones y sistemas institucionales.
Trabajamos con los mejores proveedores del país y garantizamos:
Instalaciones sin filtraciones.
Mayor vida útil del sistema.
Ahorro a largo plazo en mantenimiento y reparaciones.
La rotura del sistema Mica – Quito Sur no es un caso aislado. Quito y muchas ciudades de Ecuador necesitan repensar su infraestructura hidráulica con una visión de largo plazo. Apostar por la termofusión no solo significa una red más segura, sino también una ciudad más resiliente, moderna y preparada para emergencias.
La emergencia que estamos viviendo en Quito nos deja una lección muy clara:
🔧 Una mala elección de materiales cuesta más que invertir bien desde el inicio.
💡 La termofusión representa el futuro de la infraestructura hidráulica: más rápida, más segura, más duradera.
Contáctanos en GAMAHYDRO y recibe asesoría personalizada.
Estamos listos para ayudarte a instalar un sistema libre de fugas, con garantía y calidad profesional.
👉 WhatsApp: +593 96 934 1211
👉 Instagram: @gamahydro
👉 Visítanos en el Valle – Quito Sur
¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta