Energía solar

🛠️ Errores Comunes al Instalar un Calentador Solar y Cómo Evitarlos

En Ecuador, cada vez más familias optan por instalar un calentador solar para ahorrar en gas o electricidad y disfrutar de agua caliente de forma sostenible. Sin embargo, muchas instalaciones fallan porque se cometen errores que reducen la eficiencia, acortan la vida útil o incluso dañan el equipo.

En este artículo te contamos los errores más comunes al instalar un calentador solar y cómo evitarlos para aprovechar al máximo tu inversión.


1. ❌ Instalar el calentador solar en una orientación incorrecta

Uno de los errores más frecuentes es no colocar el equipo hacia el norte geográfico (en Ecuador). Muchos instaladores lo ponen en cualquier dirección para “ahorrar tiempo” y eso afecta la captación solar.

👉 Cómo evitarlo:

  • Siempre orienta los tubos al norte para captar el máximo de radiación.
  • El ángulo de inclinación debe estar entre 25° y 35° en la Sierra y un poco menor en la Costa.

2. ❌ No considerar la presión del agua

Un calentador solar funciona de manera diferente dependiendo de si trabaja con presión atmosférica o presurizada. El error más común es conectarlo sin revisar si la red de agua tiene demasiada presión, lo que puede dañar las conexiones y el serpentín.

👉 Cómo evitarlo:

  • Verifica la presión de tu red antes de instalar.
  • Si usas bomba presurizadora, asegúrate de que el calentador sea tipo presurizado con serpentín de cobre.
  • Instala una válvula de alivio para mayor seguridad.

3. ❌ No dejar suficiente espacio para mantenimiento

Muchos instalan el calentador solar en lugares con difícil acceso, pensando solo en el espacio libre del techo. El problema es que luego no se puede dar mantenimiento, cambiar tubos o revisar válvulas.

👉 Cómo evitarlo:

  • Deja al menos 50 cm de espacio libre alrededor del tanque y los tubos.
  • Escoge una ubicación firme y accesible.

4. ❌ Usar tubería inadecuada

Un error crítico es usar mangueras plásticas o tubería PVC para la conexión de agua caliente. Estas no resisten temperaturas superiores a 60°C y terminan deformándose o reventándose.

👉 Cómo evitarlo:

  • Usa tubería PPR (termofusión) o cobre para la línea de agua caliente.
  • GAMAHYDRO recomienda PPR de 20 a 32 mm según el caudal.
  • Aplica siempre la técnica de termofusión para asegurar cero fugas.

5. ❌ No instalar llaves de paso ni válvulas de seguridad

Muchos instaladores “ahorran” evitando colocar válvulas de paso cerca del calentador. Esto complica el mantenimiento y pone en riesgo el sistema.

👉 Cómo evitarlo:

  • Instala una llave de paso en la entrada y salida de agua.
  • Coloca una válvula de seguridad en el tanque para liberar exceso de presión.

6. ❌ Subestimar la capacidad necesaria

Otro error común es instalar un calentador demasiado pequeño para la familia. Esto genera que el agua se termine rápido y los usuarios se frustren.

👉 Cómo evitarlo:

  • Para 2 a 3 personas, mínimo 200 litros.
  • Para 4 a 5 personas, mínimo 300 litros.
  • Para familias grandes o negocios, se pueden conectar varios tanques en paralelo.

7. ❌ No prever un sistema de apoyo

En Quito y ciudades de la Sierra, hay días nublados prolongados. Muchas instalaciones fracasan porque no incluyen un respaldo eléctrico o a gas.

👉 Cómo evitarlo:

  • Instala un respaldo eléctrico con resistencia interna o un calefón a gas como apoyo.
  • GAMAHYDRO recomienda siempre prever una alternativa para emergencias.

8. ❌ Instalar sin pendiente adecuada

El agua debe circular por gravedad dentro de los tubos al vacío. Cuando el calentador está mal nivelado, se forman burbujas de aire y el calentamiento disminuye.

👉 Cómo evitarlo:

  • Asegúrate de que el tanque esté perfectamente nivelado.
  • Los tubos deben tener una ligera inclinación hacia el tanque.

9. ❌ Creer que no requiere mantenimiento

Muchos clientes piensan que, al ser solar, el calentador no necesita mantenimiento. Esto es un error que acorta la vida útil del equipo.

👉 Cómo evitarlo:

  • Limpia los tubos de polvo o sarro cada 6 meses.
  • Revisa válvulas y conexiones una vez al año.
  • GAMAHYDRO ofrece mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil.

✅ Conclusión

Un calentador solar bien instalado puede durar más de 20 años y brindarte agua caliente gratis todos los días. Pero si se instala mal, los problemas aparecen desde la primera semana.

En GAMAHYDRO garantizamos:

  • Instalación profesional con tubería PPR de termofusión.
  • Equipos solares con serpentín de cobre de alta resistencia.
  • Asesoría personalizada para elegir la capacidad ideal según tu familia.
  • Garantía y mantenimiento certificado.

💬 ¿Quieres asesoría para tu calentador solar? Contáctanos y recibe una visita técnica con recomendaciones a medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *