Referencia: Tras iglesia de la Biloxi
Teléfono:
0961014438
Referencia: Junto a Filtro Valle
Teléfono:
0969341211
¿Te has preguntado cómo se unen las tuberías de agua de forma segura y sin fugas? La respuesta está en la termofusión, un sistema moderno y confiable que se usa cada vez más en hogares, edificios y proyectos de construcción.
En este blog, te explicamos paso a paso cómo funciona la termofusión, como si nunca hubieras tocado una herramienta antes. Ideal para personas sin experiencia, técnicos principiantes o curiosos del mundo de las instalaciones hidráulicas.
La termofusión es un método de unión de tuberías y accesorios de polipropileno (PP-R) mediante calor y presión. No se usan pegamentos, soldaduras químicas ni roscas. En cambio, se calientan las piezas y se fusionan formando una sola estructura sólida.
✅ Resultado: una unión 100% hermética, segura y duradera (hasta 50 años de vida útil).
Antes de ir al paso a paso, te damos algunas razones por las que la termofusión es tan popular:
Sin fugas: las uniones no se aflojan con el tiempo.
Resistencia a alta temperatura y presión: ideal para agua caliente.
Durabilidad: no se oxida ni se corroe.
Saludable: material seguro para agua potable.
Ecológico: reciclable y sin químicos tóxicos.
Antes de comenzar, asegúrate de tener los siguientes materiales y herramientas:
🔧 Herramientas básicas:
Tijera o cortadora para tubería PP-R
Máquina de termofusión (también llamada fusionadora)
Boquillas o moldes de termofusión según el diámetro del tubo
Cinta métrica
Marcador
Soporte o base para la máquina
🧱 Materiales:
Tuberías de PP-R
Accesorios (codos, tees, uniones, válvulas, etc.)
💡 Importante: usa guantes para protegerte del calor. La máquina puede superar los 260 °C.
A continuación te explicamos de forma clara y sencilla cómo realizar una instalación básica de termofusión:
Usa la tijera especial para PP-R. El corte debe ser:
Totalmente recto (ni en ángulo ni irregular).
Limpio y sin rebabas (no deben quedar restos de plástico).
💡 Tip: mide dos veces, corta una sola.
Aunque el material es limpio, es buena práctica limpiar los extremos del tubo y el accesorio. Usa un paño seco o papel absorbente para quitar polvo, grasa o humedad.
🧼 Esto mejora la fusión y evita contaminaciones en la unión.
Conecta la máquina de termofusión y ajusta la temperatura a 260 °C.
Asegúrate de que las boquillas o moldes estén bien atornilladas y limpias.
⚠️ Espera a que la luz de la máquina indique que alcanzó la temperatura ideal (suele tardar 5-10 minutos).
Coloca al mismo tiempo:
El extremo del tubo en una boquilla
El accesorio en la otra boquilla
Presiona firme y pareja durante el tiempo adecuado.
⏱️ Este tiempo depende del diámetro:
Diámetro | Tiempo de calentamiento | Tiempo de unión |
---|---|---|
20 mm | 5 seg | 4 seg |
25 mm | 7 seg | 4 seg |
32 mm | 8 seg | 6 seg |
(Tiempos referenciales para PP-R)
Cuando retires ambas piezas de la máquina, insértalas rápidamente una dentro de la otra, sin girarlas.
Presiona con fuerza, alineando bien, hasta que se detenga el movimiento.
💡 No gires la pieza al unirla. Eso puede crear burbujas o romper la fusión interna.
Una vez unidas, no toques ni muevas las piezas durante unos segundos.
El tiempo de enfriamiento varía por tamaño, pero por lo general:
⏱️ Espera de 10 a 30 segundos.
Una vez fría, ¡la unión ya está lista!
Aunque la termofusión es sencilla, hay errores comunes que pueden arruinar el trabajo:
🚫 Mover la unión antes de que enfríe
🚫 Insertar mal el tubo (muy poco o demasiado)
🚫 Temperatura incorrecta (muy baja o alta)
🚫 No limpiar las piezas antes de calentar
🚫 Usar una fusionadora sucia o desgastada
¡Sí! Muchas personas aprenden a usar la termofusión desde casa, y poco a poco hacen instalaciones en baños, cocinas o jardines.
Sin embargo, para instalaciones más grandes o con presión alta, lo mejor es contar con personal capacitado o una empresa especializada como GAMAHYDRO, donde ofrecemos:
✅ Venta de materiales
✅ Asesoría técnica
✅ Capacitación práctica
✅ Instalaciones certificadas
Usa siempre materiales certificados (no compres tubería reciclada o genérica).
Practica con un par de tubos antes de hacer tu instalación definitiva.
Guarda la fusionadora en un lugar seco y limpio.
Si tienes dudas, ¡pregunta! En Gamahydro te podemos ayudar.
La termofusión es una técnica segura, duradera y fácil de aprender si sigues el procedimiento correcto. Con práctica y los materiales adecuados, puedes lograr uniones profesionales, incluso sin tener experiencia previa.
Si deseas comenzar un proyecto o capacitarte, GAMAHYDRO está para ayudarte.
¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta